Música para proyectos educativos
El pasado 2 de noviembre tuvo lugar, en el salón de actos de la facultad de educación, nuestro primer taller musical sobre cómo asegurarnos de que la música que utilizamos en nuestros trabajos didácticos está libre de copyright, que impartió Rafael Rodríguez
El copyright y los derechos de autor son las herramientas que utilizan los compositores para proteger su música.
El copyright, sirve para controlar el dinero que se gana a través de la canción que hayas hecho, y los derechos de autor además de controlar el dinero, también los derechos morales (el reconocimiento del autor, la alteración de la canción...)
Licencias Creative Commons |
Todos estos conceptos son muy necesarios, ya que si no los cumples y publicas la música estarás haciendo algo ilegal. Hay que tener mucho cuidado con lo que se publica en internet y hay que estar bien informado de lo que está permitido y lo que no.
En Youtube, por ejemplo, hay un sistema que analiza los videos que se publican para detectar el copyright, este se llama Content ID. Si nos aparece el símbolo de un ojo verde, significa que el video está libre de copyright y puedes publicarlo sin problemas, pero si aparece un ojo rojo el video contiene música ilegal y está bloqueado.
Como solución a estos problemas, en la presentación nos propusieron varias páginas webs donde podemos encontrar música libre de copyright, como: